A lo largo de mi experiencia he podido compartir opiniones con compañeros de oficio y muchos coinciden en que sienten que en su equipo no todo el mundo está remando en la misma dirección y esto les obliga a supervisar todas las tareas, extendiendo así de forma insostenible su jornada laboral.
La gestión de los equipos es uno de los aspectos más difíciles de dirigir en una clínica dental
En ocasiones solemos pensar que nadie puede hacer las cosas mejor que nosotros mismos y nos cargamos con un exceso de trabajo que nos cuesta asumir. Este es uno de los problemas más frecuentes a la hora de delegar o confiar en un equipo. Pero otro es la falta de motivación del propio equipo que impide que funcione de forma autónoma. Esto te obliga a estar “de cuerpo presente” para que todo fluya como debe. Parece que si no estás al cargo de todo, tu equipo no puede dar lo mejor de sí.
Imagina contar con un equipo altamente motivado donde:
– Se impulse la creatividad y el aprendizaje con un equipo cohesionado, en el que todo el mundo tenga en cuenta las experiencias de los demás. Al combinar distintos puntos de vista se crean soluciones más efectivas a los problemas, involucrando en el proceso a todo el equipo. Esto permite compartir conocimiento y estimula el aprendizaje individual y del grupo.
– Se mezclen fortalezas complementarias gracias a un trabajo en equipo que complementa los talentos de cada individuo para crear un servicio final, el cual no podría haberse conseguido individualmente. Es bueno conocer las personalidades de cada miembro de tu equipo y saber como se complementan, ya que por ejemplo puede haber alguien con una visión muy analítica, otro que sea muy creativo y alguien que tenga especial inquietud por formarse en las últimas tendencias en odontología. La unión de los tres puede dar nuevas posibilidades de negocio que no serían posibles si cada uno fuera por separado.
– Se reduzca el estrés porque exista un clima de confianza, que favorezca delegar en cada miembro parte de las responsabilidades.
– Se mejore el desempeño permitiendo que cada trabajador se centre en lo que mejor sabe hacer, liberando a cada miembro de tareas que no domina. Esto ayuda a producir un trabajo de mejor calidad.
– Aumente la eficiencia y la productividad porque la colaboración permite que cada uno maximice su potencial en la tarea que domina.
Tu equipo es clave para el correcto funcionamiento de tu clínica.
De nada sirve implementar las mejores estrategias para sistematizar tu clínica y diferenciarte de la competencia si no cuentas con el apoyo de un equipo implicado que te permita transformar en acción tu planificación.
Para conseguir resultados, las personas de tu equipo necesitan tejer sus relaciones interpersonales, confiar los unos en los otros, y sentirse bien trabajando juntos. Fomentar el desarrollo de competencias en inteligencia emocional en tu equipo es un aspecto importante para que la comunicación fluya.
¿Cómo saber qué grado de comunicación tiene actualmente tu equipo? ¿Cómo saber qué puntos reforzar y qué aspectos corregir para que se pueda producir un trabajo en equipo que te permita alcanzar (y mantener) la excelencia en tu clínica?
Te proponemos un viaje hacia la excelencia del equipo a través de la comunicación
Todos los equipos pasan por distintas etapas de relación entre sus miembros, algunas altamente productivas o constructivas, otras frustrantes o destructivas. Sikkhona es un modelo que te permite descubrir en qué etapa se encuentra tu equipo, y qué es importante que hagas para hacerlo crecer en cohesión, confianza y motivación. Porque si quieres elevar tu clínica al máximo potencial debes hacerlo acompañado y apoyado por un equipo de alto rendimiento capaz de llevar la clínica a la excelencia.
En Élice empleamos el método Sikkhona, un potente método para crear espacios de comunicación y fomentar la confianza y la relación dentro de los grupos, haciéndolos avanzar hacia equipos de alto rendimiento profesional y de constante crecimiento personal.
Sikkhona propone un viaje que pasa por 4 estaciones principales (equipo diplomático, equipo abierto, equipo implicado y equipo cómplice). Un viaje en el que el equipo va ganando progresivamente en confianza. Y un viaje en el que el equipo puede también descarrilar, y situarse en una posición muy ineficiente. Hay cuatro posibles descarrilamientos (equipo aparente, equipo sectario, equipo estancado y equipo blindado).
Y como ya sabes que sólo puedes mejorar lo que se puede medir, este método te permite descubrir a través de un cuestionario on-line y de forma objetiva en qué etapa se encuentra tu equipo y cómo puedes hacerlo progresar o encarrilarlo si se encuentra descarrilado.
El diagnóstico de la situación del equipo será siempre el punto de partida; a partir de ahí, las dinámicas que el método propone tienen como misión estimular la comunicación entre los miembros del equipo, abordar positivamente los conflictos y crecer en confianza y cohesión.
El modelo ha sido aplicado y validado en más de 300 organizaciones, y en Élice lo hemos adaptado a las peculiaridades de la gestión de las clínicas dentales.
¿Cómo aplicar esta estrategia a tu clínica dental?
Tan sencillo como pasar a cada miembro del equipo un cuestionario de 28 preguntas referidas a comportamientos que hayan podido observar. Este es el punto de partida para elaborar un informe con el detalle de comportamientos eficaces e ineficaces, junto a un ranking de cómo están presentes estos comportamientos en tu equipo. Este informe tiene como objetivo ofrecerte a ti y a tu equipo una fotografía de su estado actual, y una información especialmente relevante sobre su actual nivel de desarrollo como equipo.
De esta manera tendrás clara de forma fácil y rápida una radiografía de tu equipo, con sus fortalezas y sus áreas de potencial mejora.
El informe te permitirá identificar el estadio en que se encuentra equipo. Con esta información tú y tu equipo podéis analizar las fortalezas y áreas de mejora en el camino hacia un equipo de alto desempeño y trazar estrategias para aumentar las 5 Cs de las que te hablé (comunicación, coordinación, complementariedad, confianza y compromiso).
Y el siguiente paso será crear los espacios de comunicación que el equipo está necesitando para evolucionar. Esto lo podemos hacer a través de una serie de dinámicas concretas que trabajan la apertura, la resolución de conflictos, la confianza y la cohesión.
Como ortodoncista certificada en este potente método, te ofrezco la solución que he empleado en mi propia clínica para llevar a la excelencia a mi equipo.
Si quieres llevar al máximo nivel el desempeño de tu equipo humano, ponte en contacto conmigo escribiendo a alicia@laclinicadelmillon.com y te daré más detalles sobre la herramienta que han empleado con éxito más de 300 organizaciones de todo el mundo, y que yo he adaptado al mundo de las clínicas dentales.
Te ayudaré a descubrir el estado actual en el que se encuentra tu clínica, explorar en qué medida vuestras prácticas y comportamientos están promoviendo los niveles de confianza que necesitáis, y te facilitaré pautas para incrementar la eficacia del equipo.
Todo ello con el convencimiento de que los negocios que funcionan (y por supuesto las clínicas que funcionan) siempre se basan en equipos humanos que funcionan.
Marcela Quiros
Buen día Alicia.
Muy interesante sus artículos, sencillos y prácticos.
Me gustaría saber cuáles son las preguntas del cuestionario por favor, para implementar en mi negocio.
Muchas gracias.
Excelente día.
Alicia Ferrer
Buenos días Marcela!
Perdona la tardanza en contestar tu mensaje. Me alegro que te estén gustando los artículos que vamos subiendo al blog 🙂
Las preguntas del cuestionario que me comentas forman parte del Método Sikkhona, si te parece bien escríbenos un e-mail a laclinicadelmillon@gmail.com y lo comentamos por ahí.
Gracias y un saludo!
Ricardo
Buen Día Alicia te escribo desde México, te escribo porque soy gran admirador de tu trabajo y para comentarte mi situación.
Mi papá es dentista al igual que mi hermano, mi cuñada y yo. El problema es que en nuestra clínica dental cada quien trabaja por su parte para formar su cartera de pacientes, quería recibir tus consejos para poder formar un equipo y cómo empezar a trabajar juntos delegando responsabilidades.
Gracias.
Alicia Ferrer
Hola Ricardo!
Antes de nada, perdona por la tardanza en contestar tu mensaje. En segundo lugar, me alegra saber que te gusta nuestro trabajo, muchísimas gracias 🙂
Entiendo perfectamente la situación en la que os encontráis en vuestra clínica, ya que yo pasé por la misma experiencia hace unos años y sé de primera mano los problemas y situaciones que ello puede conllevar en según que casos.
Por ello te animo a que me escribas un correo electrónico a laclinicadelmillon@gmail.com para poder estudiar con más profundidad tu caso.
Espero tu mensaje,
un saludo!
Mireia vila
Buenas tardes
Me gustaria saber las perguntas del cuestionario para pasarlo en mi cliniva
Muchas gracias
Alicia Ferrer
Buenas tardes Mireia,
Para poder ofrecerte una atención más personalizada y conocer el tipo de necesidades que tu clínica necesita te recomiendo que rellenes este cuestionario: http://www.laclinicadelmillon.com/sesion-estrategica-gratis
Una vez recibido te escribiremos en la mayor brevedad,
Muchas gracias,
Un saludo!